Quantcast
Channel: HistoriaComparteTwiteaEnvíaShare on Google+PineaEmailPrint– Cultura 10
Viewing all articles
Browse latest Browse all 58

La Edad Media, una época oscura e inmovilista

$
0
0

edad media La Edad Media, una época oscura e inmovilista

La Edad Media o Medievo fue un largo periodo histórico durante el cual la civilización occidental experimentó un retroceso intelectual y cultural. Se ralentizó la construcción de edificios y los puentes y las carreteras cayeron en desuso. Además, creció la ignorancia y el miedo.

Comprendida entre la caída del Imperio romano de Occidente (476 dC) y el descubrimiento de América (1492 dC), la Edad Media coincidió con el avance de las belicosas tribus germánicas, que viajaban en busca de alimento y riquezas, dejando a menudo la devastación tras ellos. El feudalismo, y la consiguiente descentralización del poder político, también originó mucho padecimiento. Las guerras y los abusos de poder eran frecuentes.

La falta de buenas carreteras y puentes, así como el miedo causado por las tribus germánicas itinerantes y los bandidos, hicieron muy difícil el transporte de mercancías de un lugar a otro. El declive del comercio dañó gravemente las economías locales de Europa, causando una gran pobreza y escasez de recursos entre los campesinos.

La Edad Media también significó una disminución general de la educación y un endurecimiento de las condiciones de vida de las personas, las cuales descendieron respecto a generaciones anteriores. Europa acabó encontrando eventualmente una salida a esta época oscura e inmovilista, en definitiva, tiempos difíciles, que los historiadores consideran un puente entre el mundo antiguo y el mundo moderno, así como una lección para aprender de los errores del pasado.

El artículo La Edad Media, una época oscura e inmovilista ha sido originalmente publicado en Cultura10.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 58

Trending Articles