Quantcast
Channel: HistoriaComparteTwiteaEnvíaShare on Google+PineaEmailPrint– Cultura 10
Viewing all articles
Browse latest Browse all 58

La historia de Finlandia (parte II)

$
0
0
tarja halonen La historia de Finlandia (parte II)

Tarja Halonen, presidenta de Finlandia entre 2000 y 2012

Continuamos repasando lo que ha dado de sí la historia de Finlandia. Esta vez centrándonos en la actual situación política del país. ¿Quién es su presidente? ¿Existen casos de corrupción? Averígualo aquí.

Finlandia se convirtió en miembro de la Unión Europea en enero de 1995. El 1 de enero de 1999, Finlandia, junto con otros diez países europeos, adoptó el euro como moneda. En 2000, Tarja Halonen, que había sido ministra de Asuntos Exteriores, se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de presidente del país.

En 2003, una mujer fue designada como primer ministro (la primera en ocupar ese cargo en Finlandia). El país se convirtió en el único país de Europa con una mujer presidente y primer ministro. Todo un ejemplo de igualdad. Sin embargo, se vio obligada a dimitir después de sólo dos meses, cuando se destapó un escándalo de cuyos cargos fue absuelta al año siguiente.

A pesar de esta pequeña mancha, Finlandia lleva siendo desde el año 1998 el país menos corrupto del mundo, según la evaluación anual de la organización con sede en Berlín, Transparencia Internacional.

El actual presidente de la república es Sauli Väinämö Niinistö. Salió elegido en marzo de 2012, convirtiéndose en el primer candidato del partido conservador Coalición Nacional en ganar las elecciones desde 1956.

El artículo La historia de Finlandia (parte II) ha sido originalmente publicado en Cultura10.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 58

Trending Articles